6 aspectos de la producción avícola que necesitan innovación

  • Categoría de la entrada:Sin categoría EN

Las nuevas tecnologías que podrían transformar las operaciones están a la vuelta de la esquina

La cambiante demanda de los consumidores de Net Zero, un mayor bienestar y la ausencia total de antibióticos (NAE) ha transformado la producción avícola moderna. Se requerirá un pensamiento innovador y nuevas tecnologías para enfrentar estos desafíos y seguir siendo eficientes y rentables.

En la Poultry Tech Summit de 2022 , tres especialista destacaron las soluciones innovadoras que podrían tener mayor impacto. Los especialistas fueron: 

  • Bruce Stewart-Brown, DVM, vicepresidente sénior de servicios técnicos e innovación, Perdue Farms
  • Dave Wicker, Ph.D., vicepresidente de operaciones vivas, Fieldale Farms Corporation
  • Carl Heeder, DVM, director sénior, salud y nutrición aviar, Mountaire Farm 

“Necesitamos trabajar y eso lleva un tiempo. Se necesita experimentación y cooperación entre la innovación y las personas que realmente lo usan”, explicó Stewart-Brown.

“Creo que queda mucho por aprender, pero a medida que la agricultura de precisión se integre, aprenderemos más al respecto y habrá mejores herramientas”, agregó Heeder.

1. Estimaciones del peso de las aves

Las predicciones de peso más precisas brindarían a los agricultores la información que necesitan para tomar mejores decisiones, especialmente cuando se trata de la planificación de la cadena de suministro. El pronóstico también les permite reaccionar más rápidamente a las señales de alerta, como enfermedades, previniendo brotes de enfermedades y manteniendo el bienestar de la parvada al reducir los períodos de patrones de crecimiento subóptimos.

2. Ensayos de salud avícola menos específicos

Cuando se trata de ensayos, la industria avícola, y particularmente la veterinaria, es culpable de ser demasiado específica demasiado pronto. Si aparecen signos de enfermedad respiratoria, la respuesta inmediata es realizar una prueba de enfermedad de Newcastle o bronquitis infecciosa.

“Lo que nos hemos perdido un poco es un ensayo sobre la fisiología general”, dijo Stewart-Brown, y agregó que cree que los ensayos que miden el estrés, la inflamación, la salud muscular y/o la química sanguínea serían útiles para las operaciones.

3. Casas para gallinas, no gallineros

El gallinero moderno es increíble, sin embargo, fueron diseñados por ingenieros y necesitan un mayor refinamiento. La industria avícola todavía tiene mucho trabajo por hacer antes de descubrir cuál es el gallinero óptimo, dijo Stewart-Brown.

“Necesitamos averiguar cómo es la casa de un pollo y comenzar a construir esta casa”, explicó. “Necesitamos saber qué están haciendo todo el tiempo en diferentes partes de la casa”.

4. Comprensión del comportamiento de los pollos

La industria avícola todavía tiene mucho que aprender sobre el comportamiento de los pollos. Las nuevas tecnologías podrían permitirnos conocer mejor la frecuencia con la que comen, beben, descansan y juegan, así como brindarle a la industria una mejor comprensión de cuáles son los comportamientos, cuándo ocurren y por cuánto tiempo.

5. Monitoreo ambiental

Los datos más precisos sobre el entorno del galpón avícola, incluida la humedad relativa, la temperatura y la concentración de amoníaco, pueden ayudar a los granjeros a optimizar la producción avícola. 

“Quiero saber la temperatura cada 15 o 20 segundos, no cada 20 minutos. Quiero saber el consumo de agua cada 10 o 15 minutos porque hemos visto que incluso una diferencia de 30 a 40 minutos en el consumo de alimento puede marcar una diferencia en el rendimiento”, explicó Heeder.

6. Gestión de la cama

El manejo de la cama es un tema complejo, pero juega un papel importante en todo, desde la seguridad alimentaria hasta la economía y la salud avícola. Todavía hay mucho que aprender al respecto. ¿Cuánto tiempo es óptimo un intervalo entre cambios? ¿Cuál es la diferencia entre una cama buena y una cama mala? ¿Qué tipo de tratamiento de arena se debe usar?

Las respuestas a estas preguntas mejorarían el proceso y darían a los productores una herramienta valiosa para sus operaciones.

Fuente: wattagnet.com