El análisis de datos podría ayudar a prevenir enfermedades en aves de corral

  • Categoría de la entrada:Noticias
El análisis de datos podría ayudar a prevenir enfermedades en aves de corral

El uso de análisis de datos y nuevas tecnologías podría ayudar a los productores avícolas a prevenir brotes de enfermedades.

La industria avícola registra una gran cantidad de datos relacionados con varios aspectos de la producción, incluida la salud de la parvada, la genética, la nutrición y las prácticas de manejo, explicó el Dr. Rick Phillips,  Director de Cuentas Veterinarias Clave de Boehringer Ingelheim .

“La industria tiene muchos puntos de datos recopilados, pero no se está haciendo mucho con ellos”, agregó.

¿Qué pueden hacer los productores para abordar esto?

Según Phillips, los productores deben buscar sistemas de recopilación de datos que puedan implementar en cada paso del proceso. Esto ayudará a los productores a analizar los datos y tomar decisiones sobre la parvada. “Los datos de rendimiento, los datos de producción en vivo y los datos de procesamiento deben combinarse”, afirmó.

Los productores necesitan sistemas de recopilación de datos que les ayuden a correlacionar las métricas y las variables que recopilan para, entre otras cosas, ayudar a predecir brotes de enfermedades. Además, Phillips recomienda que los productores comiencen con una empresa externa para ayudarlos a comprender lo que pueden hacer con los datos que recopilan.

“Recopilamos mucha información en este momento, simplemente no siempre estamos haciendo lo correcto con ella”, dijo Phillips. “Antes de que la industria pueda construir una plataforma que sea efectiva para analizar esta cantidad de datos, debemos comenzar tomando datos básicos y convirtiéndolos en conocimiento viable”.

La nueva tecnología podría ayudar

La nueva tecnología podría mejorar la capacidad de la industria para predecir mejor los brotes de enfermedades, como los sistemas que usan sonido y video.

“Si pudiéramos capturar de manera consistente el sonido de las aves y los patrones de movimiento, y construir algoritmos en torno a esas variables, podríamos ser más efectivos en la predicción de problemas”, afirmó. Combinar el movimiento de las aves y los patrones de sonido con la conversión alimenticia, el consumo de agua y otros puntos de datos podría ayudar a los productores a ser más predictivos de los brotes de enfermedades.

Las innovaciones futuras podrían reducir la cantidad de mano de obra necesaria, al tiempo que ayudan a los productores a capturar más datos, con más frecuencia.

“Por ejemplo, la industria podría usar tecnología para medir el peso de las aves a través de imágenes, sin una balanza. Los productores podrían tener datos sobre los pesos de las aves de toda una casa, varias veces al día”, dijo. “La tecnología de video puede tomar una fotografía de toda una casa de pájaros y predecir el peso con mucha precisión”.

“Si pudiéramos recopilar datos sobre cada ave individual en un galpón sobre una base diaria o por hora con respecto a las tasas de crecimiento, la conversión alimenticia, el consumo de agua, el movimiento de las aves, el sonido de las aves y más, y luego superponer esos datos con información sobre enfermedades, creo que la industria encontrar lo que está buscando en términos de predecir mejor los brotes de enfermedades”, agregó Phillips.

Fuente: wattagnet.com