EE. UU. confirma la primera muerte humana por gripe aviar H5N1
Estados Unidos ha registrado la primera muerte humana por gripe aviar H5N1. El fallecido, un paciente de más de 65 años en Luisiana, estuvo expuesto a aves de corral y silvestres antes de contraer el virus.
Las autoridades sanitarias confirmaron que el paciente presentaba síntomas respiratorios severos y padecía afecciones médicas previas. Según el Departamento de Salud de Luisiana, no hay evidencia de transmisión del virus a otras personas ni de contagio comunitario.
El caso ha generado preocupación entre los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ya que el análisis genético reveló mutaciones en el virus dentro del organismo del paciente. Estas alteraciones no estaban presentes en las muestras de aves del foco de infección, lo que sugiere que el virus evolucionó mientras se replicaba en el cuerpo humano.
Hasta finales de 2024, EE. UU. había registrado 66 casos de gripe aviar H5N1 en humanos, con la mayoría en trabajadores agrícolas expuestos a aves o ganado. Sin embargo, en al menos dos casos, en Missouri y California, las autoridades aún no han determinado el origen del contagio.
El virus H5N1 sigue propagándose entre aves silvestres, aves de corral, vacas y otros animales, incluidas mascotas. Ante el riesgo de exposición, las autoridades sanitarias recomiendan extremar precauciones al manipular animales enfermos o muertos, utilizando mascarillas, guantes y protección ocular.