Estados Unidos registra el primer caso grave de gripe aviar H5N1 en humanos

gripe aviar H5N1

Primer caso grave de gripe aviar H5N1 en humanos en Estados Unidos, según el CDC

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha informado del primer caso grave de gripe aviar H5N1 en humanos registrado en Estados Unidos. El paciente, residente de Luisiana, tuvo contacto con aves de corral en su propiedad y fue hospitalizado tras confirmarse la infección el pasado 13 de diciembre.

Desde abril de 2024, se han notificado 61 casos de gripe aviar H5 en humanos en el país, aunque este es el primero clasificado como grave. Según el análisis inicial del genoma viral realizado por el CDC, el virus pertenece al genotipo D1.1, identificado previamente en aves silvestres y de corral en Estados Unidos y en casos humanos recientes en Canadá y el estado de Washington.

Diferencias genéticas en el virus

El H5N1 detectado en Luisiana presenta diferencias respecto al genotipo B3.13, asociado con infecciones humanas esporádicas y brotes en aves de corral en otras regiones del país. Los científicos del CDC continúan secuenciando el genoma completo del virus y trabajando en el aislamiento del mismo a partir de muestras clínicas del paciente.

Riesgos y prevención

Aunque el CDC señala que este caso grave no es inesperado, recalca que el virus H5N1 ya ha causado enfermedades severas e incluso muertes en humanos en otros países durante este año y años anteriores. Hasta ahora, no se ha registrado transmisión de persona a persona en Estados Unidos.

El organismo advierte que tanto las aves silvestres como las de traspatio pueden ser fuentes de exposición al virus. Por ello, recomienda que personas en contacto con aves infectadas, ya sea por trabajo o actividades recreativas, adopten medidas de precaución. Esto incluye a propietarios de aves de traspatio, cazadores y entusiastas de la observación de aves.

Primer brote en aves domésticas de Luisiana

La investigación en curso ha determinado que el paciente tuvo contacto con aves enfermas y muertas en una parvada de traspatio, lo que marca el primer caso vinculado a este tipo de exposición en Estados Unidos. Además, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura confirmó la detección de gripe aviar altamente patógena (HPAI) en aves no comerciales en el condado de Bossier, Luisiana, siendo el primer brote reportado en aves domésticas del estado desde que comenzó el actual brote en 2022.

Este caso subraya la importancia de extremar las precauciones al manejar aves, especialmente en situaciones de brotes de HPAI, para reducir el riesgo de transmisión a humanos.

Fuente: wattagnet.com