¿Qué son los extractos bioactivos y por qué son clave en la alimentación animal?
La alimentación animal está evolucionando hacia modelos más sostenibles, efectivos y responsables. En este contexto, los extractos bioactivos se han convertido en una herramienta indispensable para mejorar la salud intestinal de los animales, optimizar su rendimiento y reducir el uso de antibióticos. Pero, ¿qué son exactamente estos extractos y cómo funcionan?
¿Qué son los extractos bioactivos?
Los extractos bioactivos son compuestos naturales derivados de plantas, como el olivo, que contienen principios activos beneficiosos para la salud. Dentro de estos, destacan:
- Terpenos: Sustancias químicas naturales con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias.
- Fenoles: Potentes antioxidantes que mejoran la microbiota intestinal y refuerzan el sistema inmune.
En el caso de Maslina, estos extractos provienen de subproductos del olivar, como el orujo, mediante procesos biotecnológicos avanzados que aseguran la máxima concentración y eficacia de estos compuestos.
¿Cómo benefician los terpenos y fenoles la salud intestinal?
1. Mejoran el equilibrio de la microbiota intestinal
Los terpenos y fenoles promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, como los lactobacilos, mientras reducen la proliferación de microorganismos patógenos. Esto crea un ambiente intestinal saludable, esencial para una mejor absorción de nutrientes.
2. Refuerzan la barrera intestinal
Los fenoles actúan como antioxidantes, protegiendo las células intestinales del daño oxidativo. Esto fortalece la barrera intestinal, evitando inflamaciones y fugas que podrían comprometer la salud del animal.
3. Reducen la necesidad de antibióticos
Gracias a sus propiedades antimicrobianas, los terpenos ayudan a combatir infecciones bacterianas de manera natural, reduciendo la dependencia de antibióticos y contribuyendo a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.
4. Incrementan el rendimiento productivo
Un intestino sano permite una mejor digestión y absorción de nutrientes, lo que se traduce en un crecimiento más eficiente y una mayor producción, ya sea en carne, leche o huevos.
¿Por qué apostar por extractos bioactivos en la alimentación animal?
El uso de extractos bioactivos no solo mejora la salud de los animales, sino que también beneficia a los productores y al medio ambiente:
- Mayor sostenibilidad: Al ser de origen vegetal, estos compuestos aprovechan recursos renovables y reducen el impacto ambiental.
- Mayor rentabilidad: Menos enfermedades y un mejor rendimiento productivo significan menores costes operativos para los productores.
Mayor confianza del consumidor: Los alimentos derivados de animales criados sin antibióticos son cada vez más demandados
El futuro de la alimentación animal
Con iniciativas como las de Maslina, los extractos bioactivos están liderando una revolución en el sector agroalimentario, ofreciendo soluciones innovadoras que combinan ciencia, naturaleza y sostenibilidad. Apostar por ellos no es solo una opción, sino un paso imprescindible hacia un modelo de producción más saludable y responsable.
📌 «Del olivo a la granja, los extractos bioactivos están cambiando el futuro de la nutrición animal.»
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!