El huevo, más claro que nunca: la UE renueva su etiquetado

El huevo, más claro que nunca: la UE renueva su etiquetado

La Unión Europea ha introducido nuevas normas de etiquetado para los huevos con el objetivo de garantizar mayor transparencia y facilitar la comprensión de los consumidores. El cambio, que se aplicará en España a través del Real Decreto 1027/2024, incluye novedades sobre los sistemas de producción, la trazabilidad y la clasificación de los huevos, así como nuevas reglas para productos aromatizados.

Entre los ajustes más relevantes, destaca la actualización de los nombres según el método de cría:

  • Huevos de gallinas criadas en jaulas acondicionadas (antes «en jaula»).
  • Huevos de gallinas sueltas en el gallinero (antes «en suelo»).
  • Huevos camperos y ecológicos, que mantienen su denominación.

Además, los huevos aromatizados, presentes en el mercado español desde hace años, deberán llevar la mención: «huevos aromatizados con…» en el envase, junto al alimento o aroma utilizado.

Trazabilidad garantizada

Una de las medidas más significativas es la obligatoriedad de marcar los huevos en la granja, salvo excepciones, para mejorar su trazabilidad. Los huevos frescos deberán comercializarse en un plazo máximo de 28 días desde su puesta, coincidiendo con la fecha de consumo preferente en los de gallina.

Por su parte, los huevos de otras aves y los ovoproductos, como claras pasteurizadas o huevos cocidos, seguirán normativas específicas. Según Mar Fernández, directora adjunta de INPROVO, «es clave que los consumidores conozcan el etiquetado obligatorio para garantizar un consumo seguro y de calidad.»

El huevo como protagonista europeo

La campaña «Los Juegos del Huevo», promovida por INPROVO junto a organizaciones sectoriales de Francia y Hungría, busca educar al público joven sobre el modelo de producción europeo y los beneficios nutricionales del huevo. En su segundo año, más de 10.000 personas participaron en un reto que premiaba sus conocimientos sobre este alimento esencial, calificándolo como un “alimento redondo, versátil y saludable.”

Toda la información sobre esta iniciativa y el etiquetado actualizado está disponible en losjuegosdelhuevo.eu.

Sobre INPROVO

Desde 1998, la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos representa a los operadores de la cadena alimentaria del huevo en España, promoviendo un consumo informado y sostenible de este alimento esencial.

Fuente: avinews.com

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *